Ir al contenido

Carrito

Su carrito está vacío

Artículo: Guía completa de los términos técnicos en iluminación: Kelvin, Watt, Lúmenes, LED y más

Guía completa de los términos técnicos en iluminación: Kelvin, Watt, Lúmenes, LED y más

Elegir el luminar adecuado no se limita a un simple flechazo estético. Entre Kelvin, Watt, Lúmenes o incluso LED, los términos técnicos de la iluminación pueden convertirse rápidamente en un verdadero quebradero de cabeza para los particulares. Sin embargo, comprenderlos es esencial para adaptar la iluminación a cada espacio, optimizar el consumo y crear el ambiente luminoso ideal. En esta guía, desciframos los conceptos clave así como otros criterios técnicos como el índice IP, la norma CE y los casquillos de bombillas más comunes (bombilla E27, bombilla E14, bombilla G9).

Los Kelvin: entender la temperatura de color

La temperatura de color, expresada en Kelvin (K), indica si una luz es más bien cálida, neutra o fría. Una bombilla de 2700K produce una luz cálida cercana a la de una vela, ideal para un salón o un dormitorio. Por el contrario, una bombilla de 4000K a 6000K emite una luz blanca o fría, perfecta para zonas de trabajo como una cocina o una oficina.

La elección del nivel correcto de Kelvin permite crear ambientes adaptados a cada habitación. Un lámpara de pie LED puede así emitir una luz suave para la relajación, mientras que una lámpara colgante en una cocina privilegiará un blanco neutro. Para profundizar en la relación entre intensidad y color, consulte nuestra guía Lúmenes vs Watts: cómo elegir bien la potencia.

Los Watt: medir el consumo eléctrico

Cuando se habla de iluminación, el término Watt aparece sistemáticamente. Es la unidad más conocida, a menudo asociada a la potencia de una bombilla. Sin embargo, su papel es mucho más específico de lo que parece y merece ser aclarado.

Definición simple

El Watt (W) es la unidad que mide el consumo de electricidad. Cuantos más Watts indique una bombilla, más energía consume, pero eso no significa que ilumine más. Antiguamente, se confiaba únicamente en los Watts para elegir una bombilla, pero con las nuevas tecnologías, este criterio ya no es suficiente.

Por qué ya no es un criterio fiable

Con la llegada de la tecnología LED, la potencia consumida ha disminuido considerablemente, mientras que la eficacia luminosa ha aumentado. Una bombilla LED de 7W puede producir la misma luz que una bombilla halógena de 50W. Por eso, más allá del consumo, es esencial tener en cuenta la luminosidad expresada en Lúmenes. Descubra nuestras bombillas LED para comparar las potencias según sus necesidades.

Los Lúmenes: cuantificar la luz producida

Los Lúmenes (lm) miden la cantidad total de luz emitida por una fuente. Cuanto mayor sea el número de Lúmenes, más potente será la iluminación. Es el indicador más fiable para comparar bombillas de diferentes tecnologías. Por ejemplo, 400 lm son suficientes para una lámpara de noche, pero una sala de estar requerirá aproximadamente 100 a 150 lm/m². Para un cálculo preciso, consulte nuestro artículo Cómo calcular el número de focos por m².

La tecnología LED: rendimiento y modernidad

La LED (Diodo Emisor de Luz) ha revolucionado el mercado de la iluminación. Poco consumidora de energía, consume hasta un 80 % menos de electricidad que una bombilla incandescente, ofreciendo al mismo tiempo una vida útil de varias decenas de miles de horas. Se presenta en numerosos formatos y diseños, desde el foco empotrado hasta la lámpara de pie, para responder a todas las necesidades de iluminación interior y exterior.

Ya busque una luz suave para un dormitorio o una intensidad más fuerte para una cocina, las LED se adaptan a todas las situaciones. Descubra nuestras lámparas colgantes y de pie LED para modernizar su interior.

El índice IP: protección contra el agua y el polvo

El índice IP (Ingress Protection) indica el nivel de protección de un luminar contra cuerpos sólidos (como el polvo) y la humedad. Por ejemplo, IP20 es adecuado para un uso interior estándar, IP44 es apto para zonas húmedas como un baño, y IP65 se recomienda para un uso exterior expuesto a las inclemencias del tiempo.

Para asegurar sus espacios exteriores, explore nuestra colección de apliques exteriores IP65, ideales para resistir la lluvia garantizando una iluminación eficaz.

La norma CE: una garantía de seguridad

La mención norma CE es obligatoria en todo luminar vendido en Europa. Garantiza que el producto cumple con los requisitos de seguridad, salud y protección del medio ambiente impuestos por la normativa europea. Al elegir un producto certificado CE, tiene la certeza de que cumple con los estándares de calidad vigentes.

Los casquillos de bombillas: E27, E14 y G9

El casquillo designa la parte de la bombilla que se fija en el luminar. Existen varios tipos, cada uno con sus especificidades:

  • bombilla E27: el casquillo de rosca más común, utilizado para lámparas colgantes, lámparas de pie o plafones.
  • bombilla E14: más pequeño, suele estar presente en lámparas de noche, candelabros o apliques.
  • bombilla G9: compacto, se prefiere para luminarias de diseño y espacios pequeños.

Elegir bien su casquillo es indispensable para asegurar la compatibilidad con sus luminarias. Para optimizar sus elecciones decorativas, consulte nuestros consejos sobre cómo seleccionar bien su bombilla LED.

Conclusión

Comprender los términos técnicos en iluminación permite elegir los productos adecuados con total confianza. Ya sea la temperatura de color en Kelvin, el consumo en Watt, la luminosidad en Lúmenes, o la seguridad con el índice IP y la norma CE, cada concepto juega un papel clave. Sin olvidar los casquillos de bombillas como el E27, el E14 o el G9 que aseguran la compatibilidad con sus luminarias.

Para profundizar, explore nuestros luminarios LED y transforme sus espacios combinando rendimiento, estilo y confort luminoso.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados.

Descubra nuestros artículos

Lampes solaires extérieures : fonctionnement, installation et conseils pratiques
Astuces

Lámparas solares exteriores: funcionamiento, instalación y consejos prácticos

Autónomas, ecológicas y estéticas, las lámparas solares exteriores se imponen como una solución imprescindible para iluminar sus jardines y terrazas sin consumir electricidad. Pero, ¿cómo funcionan...

Réparer vs remplacer : quand vaut-il mieux changer un luminaire ?
Astuces

Reparar vs reemplazar: ¿cuándo es mejor cambiar un luminario?

Un luminario puede dejar de funcionar por múltiples razones: bombilla quemada, falso contacto, pieza dañada o incluso diseño obsoleto. Pero, ¿es necesario optar siempre por la reparación, o inverti...